Quinto festival de poesía Marpoética, del 25 de marzo al 7 de abril
María Domínguez del Castillo

Bio-bibliografía
María Domínguez del Castillo (Sevilla, 1997) se graduó en Literaturas Comparadas en la Universidad de Granada y realizó sus estudios de máster en París.
Es autora de la novela Pero el tiempo (Ediciones en Huida, 2017), “En cambio el silencio”, relato ganador del V Certamen Literario Biblioteca Universidad de Granada (2016) y de los poemarios Presente y el mar, El regreso de la lluvia (Esdrújula Ediciones, 2017 y 2019), El polvo de las urnas (ganador de la trigésimo quinta edición del Certamen Andaluz de Poesía Villa de Peligros, 2020) y Las voces de Jano (XVII Premio Nacional de Poesía Joven Félix Grande, 2021).
Ha realizado trabajos de traducción literaria, y algunos de sus poemas han sido publicados en diversas revistas y en las antologías Algo se ha movido (25 jóvenes poetas andaluces), Granada no se calla (Esdrújula Ediciones, 2018) y Cuando dejó de llover (50 poéticas recién cortadas) (Editorial Sloper, 2021). En la actualidad, reside y escribe en la Fundación Antonio Gala para jóvenes creadores.
Actividad o actividades en las que participa
Poemas
“This is the way the world ends,
not with a bang but a whimper”.
T.S. Eliot, The hollow men
Lenguaje o: subterfugio – este tender o estar
tendiendo hacia la nada
no es excusa / o / manida propensión al malditismo
y no busco captar benevolencia
(me es completamente indiferente
aquello que opinéis sobre mi obra)
O lo que quiero decir es:
me encargan escribir un texto lírico
ahora que no creo en la palabra
y creo “esta triste ficción del yo”
En la orilla del folio hay un espacio
no sé si es ese límite preciso
donde acaba o comienza lo real
Estas palabras Ser o Tiempo o Nada
o Todo o Soledad o Sinsentido
qué melodía monótona / qué tedio el pronunciarlas / qué hastío el escribirlas
si ya se sabe que.
U otras evidencias:
- La ficción o el poema
nunca conducen a recuperar
aquello que se tiene por perdido
ni permiten crear lo que no existe
(cuando pueda respondo a tu mensaje)
- 300 palabras, una fotografía
- en la que tu rostro al menos aparente un mínimo de solidez
- con una breve nota autobiográfica
- (no más de cinco líneas)
¿escribir era esto?
¿hay algo, en este texto, censurable?
No importa, lo comprendo, y, además,
no es posible decir ya nada nuevo
ni hallar un nuevo modo de decirlo
(e incluso esto se ha dicho tantas veces –
es otro triste tópico
tristes tristes
Está sonando algo de Philip Glass [The Poet Acts se está reproduciendo]
The Poet Acts un cuerpo un cuerpo solo
espera el Qué Algo Nada
desnudo solo en un cuarto vacío.
La grieta se sitúa
precisamente entre
la ideación y el acto
[suena The Poet Acts]
entre Poeta y Acto
entre espejo y rostro
cae la sombra
entre un cuerpo y los cuerpos
mis manos y mis ojos
cae la sombra
entre lo deseado y deseante
potencia y existencia
cae la sombra
Y DE NADIE ES EL REINO DE LOS CIELOS
Nota:
Ahora, si el señor me lo permite,
(no sé qué señor es exactamente)
voy a salir un rato
mirar, tal vez, el río,
ahora que no hay mar.
Espero que este texto haya cumplido
con sus expectativas,
que ocupe convenientemente
algún espacio en blanco
que no ha pedido nunca ser llenado.