Usted está aquí

Paloma Chen

Paloma Chen

Bio-bibliografía

Paloma Chen es poeta, periodista, escritora, investigadora y gestora cultural valenciana de familia wenzhounesa. Ha estudiado Periodismo, Construcción y Representación de Identidades Culturales y Filosofía en València, Barcelona y Shanghái. Ha co-gestionado la plataforma Tusanaje, con la que ha co-organizado el I Encuentro de la Diáspora China en Matadero Madrid. Es autora del reportaje “Crecer en ‘un chino’”. Ganó el Premio Nacional de Poesia Viva "L de Lírica" 2020 y ha publicado el poemario Invocación a las mayorías silenciosas (Letraversal, 2022). Performa con el colectivo poético y musical Textura Pluma Tumba.

Actividad o actividades en las que participa

Poemas

Los consejos de Nainai

No sé si soy la mantis hembra o la mantis macho. 
Me veo reflejada en la pupila del enemigo/amante. 

¿Qué máscara llevo puesta hoy?

¿La que ha rechazado el idioma de sus ancestros y sabe que la empatía y la paciencia no son virtudes?

¿La máscara que llora de alegría y ríe de pena?
¿La máscara que finge tan completamente
que hasta finge que es dolor
el dolor que en verdad siente?

¿La de la nariz taponada,
la que esparce, espolvorea y lame,
y dispara cieno y hedor
con un rifle en el verano del 42
al fémur izquierdo
que fundó la civilización? 

No olvides añadir subtítulos a tus recuerdos,
contratar a tus padres como actores de doblaje,
pagar con obediencia los servicios de interpretación.

Te hiere soñar en español y tu mente es una sopa confusa y aún no sabes cómo serán las conversaciones en la mesa, y lloras buenos días, tradúceme, por favor, qué dice la abuela.

Nainai dice:

 sobresáltate cuando subas la persiana;
corre dentro de un tren en marcha, atenta al pasar de los días;
sumérgete en el aburrimiento infinito; 
empápate del rastro del sueño;
planea una vida estable y una muerte repentina.
Confiesa tus pecados más horribles a tus hijos, pero ocúltaselos a tus padres;
abraza a los luchadores de sumo, sonrientes, entre los girasoles; 
distráete con el reverso del mundo. 

 

Y si la galería de estupideces es demasiado ruidosa, escucha la tenue voz bajo la sombra,

acerca el ojo a tu pulmón/esternón

el ojo que es el ojo de tu abuela, 
no soy suficiente, 
aunque tenga tus ojos 
no soy suficiente, nunca he sido suficiente,

aunque tenga tu Risa,
n-o soy suficiente,
aunque sufra la Vida,
n-o soy suficiente

hablo mal no en uno,
sino en dos idiomas,
n-o soy suficiente

mi etnia es la tristeza,
n-o soy suficiente

mi raza es la ansiedad,
n-o soy suficiente

lo entiendo, pero no lo sé explicar,

N O S O Y S U F I C I E N T E N O S O Y S U F I C I E N T E

N O S O Y S U F I C I E N T E N O S O Y S U F I C I E N T E

N O S O Y N A I N A I N O S O Y N A I N A I N O S O Y N O

S O Y S U F I C I E N T E N O S O Y N A I N A I N O S O Y 

// // //

Nainai, los abrazos queman, 
la pandemia es segura, 
la historia corre pero 
el calendario está encajado en 
la sabiduría de tu cuerpo

que huele a silbido cristalino
y escombro deshabitado, 

que persigue risa libertadora y beso cínico,
que se regodea en cálida soledad y fría compañía.

// // //

Nainai…

// // //

Mi niña de la mirada triste:
si tienes miedo de los días sin miedo,
de las notas disonantes,
de la ira robada, de la esperanza intacta,
¡sé una mandíbula excretando palabras!

 

// // //

Nainai…

// // //

Mi niña de la mirada triste:
no hablar el mismo idioma 
también tiene sus ventajas.

Romper el silencio es TAN difícil
que hasta tu más tímido balbuceo

tendrá mi bendición.